Suma Puntos para tu Bolsa de Empleo

Publica, Participa, Puntúa.

Bolsadepuntos.com es una iniciativa de profesionales sanitarios. Nace con la idea de poder ayudar a que cualquier compañero pueda conseguir de una manera fácil puntos para su bolsa de empleo.

Se pretende organizar y presentar diferentes posibilidades para puntuar en bolsas de empleo sanitarias. La información que aparece se actualiza de manera continua.

Tras realizar un análisis de los baremos y puntuaciones en las bolsas de empleo del sistema sanitario español, tanto bolsas de trabajo de instituciones públicas como de oposiciones de todo el territorio nacional. Se recogen los principales apartados en los que poder puntuar y se facilitan diferentes opciones para participar y publicar.

En este momento en bolsadepuntos.com se podrá encontrar: Congresos sanitarios científicos donde publicar póster y comunicaciones orales. Todos los congresos que se publiquen serán analizados primero por el equipo de bolsadepuntos.com para que cumplan unos criterios de calidad: reconocimiento de interés científico sanitario, posibilidad de presentar póster, certificados de autoría de calidad, experiencia previa en reconocimiento en bolsas de empleo.

Libros electrónicos ISBN y capítulos de libro. Editoriales que publiquen libros con ISBN donde poder participar como autor de capítulo o escribir un libro con otros compañeros o de manera individual. Se valorará que sean editoriales o ediciones de libros que hayan sido previamente reconocidas en bolsa de empleo, de instituciones públicas que permitan la participación de cualquier profesional sanitario.

Cursos de formación continua reconocidos por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Se valorarán las ediciones previas del curso, satisfacción y complejidad de alumnos que hayan participado, número de créditos. Sólo se tendrá en cuenta cursos online que puntúen en bolsas de empleo.

Suma Puntos para tu Bolsa de Empleo

Publica, Participa, Puntúa.

Bolsadepuntos.com es una iniciativa de profesionales sanitarios. Nace con la idea de poder ayudar a que cualquier compañero pueda conseguir de una manera fácil puntos para su bolsa de empleo.

Se pretende organizar y presentar diferentes posibilidades para puntuar en bolsas de empleo sanitarias. La información que aparece se actualiza de manera continua.

Tras realizar un análisis de los baremos y puntuaciones en las bolsas de empleo del sistema sanitario español, tanto bolsas de trabajo de instituciones públicas como de oposiciones de todo el territorio nacional. Se recogen los principales apartados en los que poder puntuar y se facilitan diferentes opciones para participar y publicar.

En este momento en bolsadepuntos.com se podrá encontrar: Congresos sanitarios científicos donde publicar póster y comunicaciones orales. Todos los congresos que se publiquen serán analizados primero por el equipo de bolsadepuntos.com para que cumplan unos criterios de calidad: reconocimiento de interés científico sanitario, posibilidad de presentar póster, certificados de autoría de calidad, experiencia previa en reconocimiento en bolsas de empleo.

Libros electrónicos ISBN y capítulos de libro. Editoriales que publiquen libros con ISBN donde poder participar como autor de capítulo o escribir un libro con otros compañeros o de manera individual. Se valorará que sean editoriales o ediciones de libros que hayan sido previamente reconocidas en bolsa de empleo, de instituciones públicas que permitan la participación de cualquier profesional sanitario.

Cursos de formación continua reconocidos por la Comisión de Formación Continuada (CFC). Se valorarán las ediciones previas del curso, satisfacción y complejidad de alumnos que hayan participado, número de créditos. Sólo se tendrá en cuenta cursos online que puntúen en bolsas de empleo.

Blog

Baremo puntos bolsa SESCAM

La baremación en el SESCAM es una herramienta importante para medir el desempeño de los distintos profesionales que forman el grupo sanitario de Castilla-La Mancha.

El sistema de puntuación en el SESCAM se basa en una serie de indicadores como son el expediente y formación académica, experiencia profesional, horas de formación continuada y formación en docencia e investigación. Estos indicadores se dividen en diferentes grupos profesionales:

  • Facultativo Especialista de Área – grupo a 1 (Pediatría, psiquiatría, especialidades quirúrgicas…)
  • Otros profesionales sanitarios del grupo A1, como Médicos de Familia, Inspectores Médicos, Inspectores de Farmacia.
  • Profesionales técnicos no sanitarios del grupo A1 ( Arquitecto, ingeniero…)
  • Profesionales sanitarios del grupo A2 (Fisioterapeutas, enfermeros, trabajadores sociales…)
  • Profesionales técnicos no sanitarios del grupo A2, Técnicos de Gestión de Tecnologías de la Información o Ingeniero Técnico
  • Personal Administrativo – Realizan tareas administrativas en los distintos servicios de la sanidad pública. Grupo Técnico de la Función Administrativa (A1), Grupo de Gestión de la Función Administrativa (A2), Grupo Administrativo (C1) y Auxiliar Administrativo SESCAM(C2).
  • Técnicos Superiores Sanitarios (grupo C1), en especialidades como anatomía patológica, laboratorio, radiodiagnóstico, radioterapia, higienistas dentales, etc.
  • Profesionales Sanitarios del grupo C2, donde destacan las plazas de Auxiliares de Enfermería.
  • Otras agrupaciones profesionales sin titulación – Celadores, Pinches de cocina, personal de limpieza…

PUNTUACIÓN APARTADO DE INVESTIGACIÓN:

La investigación debe estar directamente relacionada con el ámbito profesional.

Para los Grupos Profesionales A1 y A2 en el apartado de investigación serían 100 puntos, 50 puntos para los Grupos Profesionales A1 y A2.

a) Publicaciones científicas:

  • Autoría de Libro completo (el libro deberá ISBN y tener una extensión igual o superior a 50 páginas. No se valoran en este apartado tesis, ni compilaciones de sesiones clínicas. En caso de más de tres autores, se valorará por capítulos……10 puntos.
  • Autoría de Capítulo de libro (Máximo 3 capítulos por libro)………3 puntos.
  • Artículo científico (en revistas especializadas de divulgación periódica incluidas en base de datos de mayor relevancia como PubMEd……2,5 puntos.

b) Comunicaciones presentadas en jornadas o congresos, sobre temas directamente relacionados con la categoría o especialidad a la que se opte:

b.1. Comunicación oral (máximo 15 puntos/año)

Ámbito puntos/póster
Internacional 5
nacional o inferior 3

 

b.2) Comunicación póster (máximo 9 puntos/año)

Ámbito puntos/póster
Internacional 3
nacional o inferior 2

PUNTUACIÓN EN EL APARTADO DE DOCENCIA:

El máximo que se puede obtener en este apartado es de 100 puntos para los Grupos Profesionales A1 y A2 ,50 para los Grupos profesionales C1, C2 y Agrupaciones profesionales.

Participación como miembro del Comité Científico de Congreso…Máximo 10 puntos al año.

 

Ámbito puntos/póster
Internacional 5
nacional o inferior 3

En cada convocatoria, se tendrán en cuenta los méritos aportados hasta el 31 de octubre de cada año.

 

Déjanos tu correo electrónico y te diremos cómo puedes ganar dinero haciendo publicidad de  bolsadepuntos.com y de sus eventos. Además estarás ayudando a compañeros sanitarios.